La Ley de Contratos del Sector Pรบblico ha entrado en vigor el pasado viernes nueve de marzo de 2018 y lo hizo con importantes novedades que suponen un giro radical al sistema de licitaciรณn de contratos pรบblicos anterior.
Gracias a las reformas operadas por esta nueva ley las pequeรฑas y medianas empresas tendrรกn la posibilidad de acceder a contratos pรบblicos en rรฉgimen si no de igualdad, al menos de mรกs posibilidades y equidad respecto a las multinacionales.
Este mayor reparto de oportunidades descansa en el hecho de que ahora se adjudicarรกn las licitaciones siguiendo las prerrogativas de la Uniรณn Europea por relaciรณn calidad precio no primando รบnicamente la oferta econรณmica mรกs ventajosa.
Por otra parte, la posibilidad de concesiรณn de licitaciones de contrataciรณn por lotes y no por la totalidad permitirรก repartir mรกs las posibilidades de representaciรณn de las pymes, que representan el 99,8 % de empresas en nuestro paรญs.
El papel de los poderes pรบblicos se torna vital en garantizar la adecuada aplicaciรณn de esta nueva Ley de Contratos del Sector Pรบblico para certificar que la igualdad de oportunidades entre las Pymes respecto a las grandes multinacionales en la licitaciรณn pรบblica deje de ser una quimera tornรกndose una realidad.